
Lamentaciones del Miércoles Santo (1752)
Angulo Díaz, Raúl
;Nebra Blasco, José de
Asociación Ars Hispana. 2018Instrumento:
- Voz / Coro / Coro y bajo continuo /
Ficha técnica
- EAN: 9790805412276
- ISBN: 979-0-805412-27-6
- Código del editor: MV021
- Editorial: Asociación Ars Hispana
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21x30
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 199
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 08/05/25 a las 23:02¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 48,00€
Añadir a la Lista de deseos
José de Nebra (1702-1768) - Lamentaciones del Miércoles Santo (1752)
José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768.
Las obras aquí publicadas están fechadas en 1752 y son las lamentaciones más antiguas de Nebra que se conservan en el Archivo de Palacio, siendo las primeras que compuso tras su nombramiento como Vicemaestro de la Real Capilla en 1751. La serie se continuó en los dos años siguientes: en 1753 se compusieron las tres Lamentaciones del Jueves Santo y en 1754 las tres Lamentaciones del Viernes Santo. Con ello Nebra finalizó todo el juego de lamentaciones de Semana Santa.
Edición crítica de Raúl Angulo Díaz.
CONTENIDO:
1. Breve biografía de José de Nebra
2. Descripciones de las fuentes
3. Criterios de edición
4. Notas críticas
Apéndice I: Texto y traducción de las lamentaciones
Apéndice II: Estructura de las lamentaciones
Edición:
- Lamentación primera del Miércoles Santo. SSAT-SATB; 2 ob, 2 vl, vla, bc.
- Lamentación segunda del Miércoles Santo. ST; 2fl, 2 vl, vla, bc.
- Lamentación tercera del Miércoles Santo. S-SATB; 2 ob, 2 fl, 2 vl, vla, bc.